Furikake es un condimento japonés deshidratado. Se utiliza para sazonar alimentos y potenciar su sabor.

Se utiliza sobretodo espolvoreado sobre arroz blanco o bien para rebozar onigiris (bola de arroz rellena de algún ingrediente). Furikake viene de “furikakeru” que significa espolvorear. Hoy en día podemos comprarlo en establecimientos especializados de comida oriental. La mayoría de ellos tienen mucho azúcar, glutamato monosódico y conservantes por lo que es muy recomendable hacerselo uno mismo.
Nuestra amiga Aki dice que es la sal y pimienta japonesa. Se inventó en Japón durante el periodo Taisho (1912-1926) por un farmacéutico llamado Suekichi Yoshimaru. Ante la creciente deficiencia de calcio de la población japonesa, Suekichi elaboró una mezcla de condimentos para mejorarla.
La versión más simple si queremos hacer un furikake casero contiene los siguientes ingredientes:
Semillas de sésamo
Katsuobushi
Alga nori
Sal
Ponemos al fuego una sartén y añadimos media taza de semillas de sésamo crudas. Tostamos las semillas hasta que empiezan a coger color. Si queremos ahorrarnos este paso podemos utilizar semillas de sésamo tostadas. Las retiramos de la sartén y las pasamos a un plato. Se han de enfriar totalmente para luego añadir el alga nori en mini tiras o copos, el katsuobushi también cortadito bien pequeño y la sal. También puede añadirse una pizca de azúcar. Juntamos toda la mezcla en un tarro cerrado que a temperatura ambiente puede guardarse por varios meses. En el mercado existen muchas variantes.
Hay furikakes con sabores típicos de algunas regiones de japón, como el furikake de pepino amargo típico de Okinawa. Y también con una gran oferta de sabores añadidos como curry, wasabi, shiso, piel de yuzu, umeboshi (ciruela encurtida), té verde, huevo….
Alguna de las marcas más conocidas de furikake son TANAKA que fabrica furikake desde 1916 y MISHIMA. Esta última tiene como producto estrella un furikake llamado Yukari de un característico color púrpura/rojo que está hecho con hojas de shiso rojas desecadas.
En Barcelona y Madrid podemos encontrarlo en las tiendas de Tokyo-ya y también se puede comprar desde su página web www.tokyo-ya.es/furikake