El primer Hotel japonés en Cataluña. Nos reciben en la entrada del Hotel, Núria y Tessin, contentos y con muchas ganas de empezar con este nuevo proyecto de vida: el Hotel japonés Puigpinós. A pocos días de abrir sus puertas, hemos ido a Timoneda a conocer de primera mano como es el hotel y la historia detrás de él.

Un entorno increíble…
Desde Solsona hay unos 20 km. hasta el hotel, un trayecto corto de carreteras rodeadas de campos, con las montañas nevadas al fondo. El día es soleado y como ha estado lloviendo las últimas semanas, está todo verde y el cielo azul limpio y brillante. Cogemos un camino de tierra que pasa por un bosque, hay vacas pastando y algunas masías de piedra restauradas, hasta que llegamos a nuestro destino.

El primer Hotel japonés en Cataluña…
Núria y Tessin se conocieron en el colegio. Tessin es japonés y vino a Solsona con 12 años. Empezó la escuela en Solsona, donde Núria estudiaba. Se hicieron amigos pero no sería hasta el instituto cuando comenzaron a salir. Desde entonces siguen juntos y felices.
Entramos en el Hotel japonés Puigpinós y lo primero que nos encontramos es la recepción del hotel, preciosa, con un interiorismo cuidado con predominio de madera y piedra. Todo es armonioso, los colores acertados, cálidos, al fondo una zona de estar con silloncitos, biblioteca y una chimenea encendida que calienta toda la estancia. Nos invitan a sentarnos, para contarnos la historia de un proyecto que ya es una realidad.



Una mezcla de arquitectura y cultura…
En el Hotel japonés Puigpinós se mezcla la arquitectura rural catalana de una masía de piedra del 1131 con un interiorismo japonés. Se fusiona tradicición rural, con un moderno minimalismo nipón. Y no han podido lograr un resultado más harmónico y bien diseñado, un placer para la vista que disfrutarán los afortunados huéspedes. Todo ello lo han conseguido trabajando con 2 estudios de arquitectura, uno catalán (Padullés arquitectes) y uno japonés (Kobfuji Architects), para aunar conocimientos y lograr esa fusión perfecta de ambas culturas.


Solamente 8 habitaciones…
Diseñadas para disfrutar de la experiencia de dormir en un alojamiento tradicional japonés. Suelos de tatami, futones y elementos decorativos singulares y si nos os atrevéis con la experiencia auténtica de dormir en un tatami + futón no os preocupéis, hay 3 habitaciones al puro estilo japonés y 5 con tarima y cama. Cada habitación tiene un nombre de estación o de elemento: Natsu (verano), Fuyu (invierno), Mizu (agua). Y cada huesped tendrá una yukata (vestido tradicional japonés de algodón, tipo kimono pero más sencillo) y unas zori (sandalias japonesas planas). En los hoteles tradicionales japoneses, los huéspedes se visten con las yukatas y los zoris para moverse por el hotel.







La cocina del restaurante…
La cocina del restaurante estará a cargo de Atsushi y Tomoe. Les ilusionó tanto el proyecto que dejaron su restaurante Matatabi en Barcelona para mudarse al Solsonès. La oferta gastronómica del hotel aunará la cocina japonesa con productos de proximidad de productores locales. Nos cuentan que les encanta poder conocer de primera mano los productos con los que luego elaborarán sus platos. Han estado visitando granjas y huertos de la zona para seleccionar estos ingredientes de proximidad, siempre que sea posible. Además, el hotel cuenta con producción propia de miel, verduras y hortalizas japonesas (kabocha, renkon, shiso…) y locales, setas, trufas y más. No os perdáis los postres de Tomoe, en Barcelona hacían cola para comprar sus galletas y su bizcocho esponjoso.




Núria y Tessin han pensado en una variada oferta experiencias…
Además de disfrutar del hotel, Núria y Tessin han pensado en una variada oferta de “experiencias” para los huéspedes que deseen introducirse más en la cultura japonesa:
Shirin-yoku (baños de bosque), talleres de manualidades japonesas, yoga, meditación, excursiones a un celler de sake (Seda Líquida), excursiones para buscar trufas, hierbas aromáticas, setas, masajes japoneses y muchas más cosas que no vamos a desvelar!
Ah! y en un futuro próximo van a construir un onsen, que hará las delicias de todos aquellos que disfruten de los baños calientes en medio de un paisaje de ensueño.

Aunque veáis fotos preciosas, todavía es más increíble cuando puedes verlo en persona. Se respira naturaleza, piedra, leña y mucho mimo y cuidado en todos los detalles. Les auguramos mucho éxito, ya que el proyecto que han construido es algo excepcional.
El Hotel japonés Puigpinós abre sus puertas el 21/4/2022
El primer Hotel japonés en Cataluña
Hotel Japonés Puigpinós
Casa Puigpinós s/n
Lladurs 25283, Lleida
www.hoteljaponespuigpinos.com
(+34) 669 52 73 38
(+34) 973 29 87 27