Muy Japonés entrevista a Takashi Ochiai. Hoy entrevistamos a Takashi Ochiai. Maestro pastelero propietario de la famosa pastelería Ochiai, una de las pastelerías más reconocidas en Barcelona. Cuenta en su haber con los premios de Mejor Croissant artesano de mantequilla de España (2013), mejor Maestro Pastelero (2014) y el último, mejor panettone artesano de España (2019).

Muy Japonés entrevista a Takashi Ochiai
El maestro pastelero Takashi Ochiai
Muy Japonés entrevista a Takashi Ochiai
Takashi Ochiai

Takashi lleva casi 4 décadas al frente de la pastelería. La pastelería Ochiai se inauguró en 1983, por lo que el próximo año, en 2023, será su 40 aniversario. Además de la pastelería, ha abierto el Aula Ochiai (2016) y Kurimu Ice Dreams (2019).

Logotipo de Takashi ochiai

En diciembre de 2016 abre Aula Ochiai, al lado de la pastelería. En este espacio ofrecen cursos de cocina monográficos de temática diversa dirigidos a público no profesional. Curso de mochis, o de té verde aplicado a postres, o de cocina japonesa, son algunos de los cursos que pueden realizarse en el Aula Ochiai.

En 2019 abren Kurimu, una heladería donde se mezclan tradición japonesa e italiana, para conseguir unos deliciosos helados frescos y super cremosos, elaborados con productos de temporada y con sabores tan sugerentes como chocolate blanco, fruta de la pasión y sudachi (un cítrico japonés), sésamo negro, yogur y wasabi. El número uno en ventas es el maravilloso helado de té verde. Etc. Ah! Por si os lo estáis preguntando, Kurimu significa “cremoso” en japonés.

La entrada de la pastelería Takashi Ochiai

También dispone de una carta de postres helados para la restauración con elementos típicos de la pastelería tradicional japonesa. Muchos restaurantes en toda la península tienen en sus cartas postres de Takashi Ochiai.

Interior de la pastelería Takashi Ochiai

Muy Japonés entrevista a Takashi Ochiai…

Queremos saber más sobre la vida de Takashi Ochiai, ¿cómo empezó todo? ¿cómo llegó a Barcelona?

Takashi Nació en Nigatta, al norte de Japón. Desde muy pequeño tenía claro que quería tener un negocio propio y con solo 15 años, cogió la maleta y decidió dejar a su familia, dejar su casa y marcharse a Tokio, para trabajar y empezar su sueño. No tenía ningún familiar en Tokio, pero eso no le impidió iniciar su gran aventura. Trabajó en muchos sectores, incluido el de la pastelería, que fue el que le apasionó.

Con 19 años ya tenía claro que quería dedicarse a la pastelería. Con muchos esfuerzos y simultaneando trabajos de día y de noche, consiguió pagar la escuela y aprender el oficio. A partir de ahí decidió ampliar horizontes y viajar a Europa. No hablaba nada de inglés. Vivió primero en Bruselas, donde trabajó en una pastelería y luego en Londres, donde además de trabajar, conoció a su mujer Carme y decidieron después de un tiempo volver a Barcelona, ciudad natal de su mujer. Después de un tiempo trabajando en distintas pastelerías de Barcelona, quisieron abrir una pastelería propia. Con mucho esfuerzo y la ayuda de las familias, compraron la pastelería Aldomá, que pasó a llamarse Ochiai.

Muy Japonés entrevista a Takashi Ochiai
Takashi Ochiai

Tiene 3 hijos y varios nietos. El hijo varón, Ken, ha heredado la pasión por la pastelería y trabaja en el negocio con él. Nos deja muy claro que no ha habido imposición alguna por seguir la tradición, que siempre ha deseado que sus hijos estudiaran y trabajaran en algo que les hiciera felices, como hizo el mismo en su día. Ken ha estudiado pastelería en Japón, perfeccionando las técnicas tradicionales de pastelería japonesa.

Muy Japonés entrevista a Takashi Ochiai
Takashi Ochiai
Muy Japonés entrevista a Takashi Ochiai
Takashi Ochiai con su hijo Ken

Muy Japonés entrevista a Takashi Ochiai…

Takashi es muy amable y siempre está sonriendo, durante toda la entrevista nos cuenta divertidas anécdotas. Nos explica que para estar en forma ha empezado a practicar la natación, por consejo de su gran amigo, el cocinero Josep Maria Freixa. Al principio le costó un mundo hacer una piscina y ahora ya es capaz de nadar como un pez durante horas. Cada mañana se va a nadar a las 7 de la mañana antes de empezar en la pastelería.

La pastelería de Ochiai combina la pastelería occidental y la japonesa. Takashi siempre ha tenido muy claro que para introducir los postres japoneses en nuestros paladares tenía que innovar con sabores y combinaciones más atrevidas. Así hace mochis de sabores como té matcha, chocolate, mango pasión, crema catalana, dorayakis de chocolate y té verde. Aunque también al revés, aplica ingredientes japoneses a la pastelería occidental: trufas de jengibre, de sake, de yuzu, coulant de té verde y panettones. También cuentan con un apartado para la pastelería tradicional japonesa o wagashi, que cada vez tiene más adeptos.

Surtido de pasteles de Takashi Ochiai

¿Y cuál es el ingrediente japonés “estrella» en la pastelería Ochiai?
El té verde. Compran más de 400 kilos de té matcha para la pastelería, al año.

Y llegan las Navidades…

Cerditos de mazapán
Mejor panettone artesano de España 2019

Ahora que estamos en época navideña, el obrador trabaja sin parar: turrones, panettones, chocolates, mazapanes… un universo dulce y variado que inundará las mesas navideñas por toda la ciudad. Cada navidad preparan más de 4.000 panettones de cuatro especialidades distintas: trufa, gianduja (pasta de avellana dulce con chocolate), té verde y chocolate… no te los puedes perder!

Direcciones:

PASTELERÍA
Carrer Comte Urgell 110
08011 Barcelona

AULA OCHIAI
Carrer Comte Urgell, 116
08011 Barcelona

Kurimu Ice dreams
Carrer Comte Urgell, 116
08011 Barcelona