Makanai – La cocinera de las maika. Hoy queremos hablaros de la serie Makanai: la cocinera de las maiko.
Makanai…
Esta serie japonesa, escrita y dirigida por el prestigioso Hirokazu Koreeda, está basada en el entrañable manga Maiko-san chi no Makanai-san de Aiko Koyama. Se puede ver en Netflix y cuenta con 9 episodios de unos 30-40 minutos cada uno. Para disfrutarla en toda su autenticidad, recomendamos verla en versión original en japonés con subtítulos (a no ser, claro, que dominéis perfectamente el idioma).
La cocinera de las maika…
La historia sigue los pasos de Kiyo y Sumire, dos amigas inseparables que dejan su Aomori natal para mudarse a Kioto, al corazón de uno de los barrios de geishas más emblemáticos. Ambas sueñan con convertirse en maiko, aprendices de geiko (como también se llama a las geishas en Kioto). Sin embargo, sus caminos se separan: mientras Sumire brilla en el arte tradicional, Kiyo descubre su verdadera vocación en un lugar inesperado: la cocina.
Kiyo se convierte en la makanai de la casa, la cocinera que alimenta el día a día de las jóvenes maiko. Su historia nos sumerge en el ritmo pausado de la vida cotidiana, donde los gestos pequeños y los sabores caseros tienen un peso profundo. Cada plato que prepara -siempre siguiendo las estaciones, respetando la tradición y con un amor inmenso por los ingredientes- nos transporta al Japón más íntimo y auténtico.
Makanai no es una serie con mucha acción, donde pasen muchas cosas. Es, más bien, un oasis de tranquilidad, narrado con un tono intimista y delicado. Ideal para disfrutar sin prisas. Koreeda nos invita a mirar con calma el mundo de las maiko, su disciplina, sus ilusiones y, sobre todo, la belleza de las pequeñas cosas.
Aunque la serie puede resultar un tanto ajena para quienes no están familiarizados con la cultura japonesa (por su ritmo pausado y su estilo de actuación más contenido), quienes amamos Japón encontramos en Makanai un auténtico regalo. Es una historia de amistad, tradición y amor por los detalles que merece ser disfrutada despacio. Si te apasiona la gastronomía japonesa tanto como a nosotros, Makanai te conquistará. Porque no solo cuenta una historia: también alimenta el alma.
Algunos de los platos que vemos preparar en Makanai son…
Onigiri:
Bolas de arroz rellenas, que Kiyo prepara con diferentes ingredientes, desde umeboshi (ciruela encurtida) hasta kombu o salmón.

Tamagoyaki:
Tortilla japonesa dulce y esponjosa, perfecta para los desayunos o los bentode las maiko.

Karaage:
Pollo rebozado frito al estilo japonés, marinado en soja, ajo y jengibre.

Nimono:
Guisos de verduras de temporada cocidos a fuego lento en un caldo ligero de soja, mirin y dashi.

Zaru soba:
Fideos soba fríos servidos con salsa para mojar, ideales para los días más calurosos.

Yakisoba:
Fideos fritos con verduras y carne.

Makanai – La cocinera de las maika…
Además, a lo largo de los episodios, también se ven dulces tradicionales como:
Manju:
Pastelitos de masa dulce rellenos de anko (pasta de judía roja).

Yokan:
Gelatina densa de anko, perfecta para acompañar el té.
